jueves, 12 de febrero de 2015

Border Collie


El nombre de esta raza indica en parte su origen. El Border collie fue desarrollado en la región de la frontera entre Escocia e Inglaterra con el fin de pastorear durante días en los terrenos más duros.

El Border collie es una raza de perro de pastor.
Muy sociable, es muy conocido gracias a su capacidad para aprender. Es la raza más utilizada en  cualquier actividad que requiera un perro ágil, infatigable y obediente.

Apariencia
El Border Collie es un perro de talla mediana, bien proporcionado, que puede pesar entre 16 y 23 kilogramos. El cuerpo tiene apariencia atlética, de pecho bajo, fuerte y ágil. La altura varía entre 46,5 y 56 centímetros para los machos y entre 46 y 53 centímetros en las hembras. La cola es moderadamente larga, algo curvada, bien poblada, con un mechón de pelo blanco al final de la misma, cuando el perro carece del mechón de blanco en la punta de  la cola se considera desviación de la raza.

Carácter
Leal a los suyos y especialmente a quien adopte como líder, con quien llega a forjar un vínculo incondicional. Su mirada constituye una de sus principales características: en los momentos de trabajo jamás la aparta de su líder, denotando una capacidad de concentración poco común en el resto de razas de perros.
Su marcado instinto de pastoreo, sumado a su tenacidad y resistencia, lo coloca entre las razas más requeridas para reunir, controlar y conducir los rebaños, resultando la mejor raza de perro pastor existente.
El Border Collie está considerada como la raza de perros más inteligente que existe. Según la clasificación realizada por Stanley Coren.

Temperamento
Es despierto, vigilante, receptivo e inteligente. Cariñoso y dócil, sociable con las personas y otros animales. Posee una curiosidad innata. Es un perro de trabajo y requiere de ejercicio en espacios amplios o abiertos. Necesita sentir que forma parte de un grupo y que tiene una función dentro del mismo. Como es una raza de pastoreo necesita una gran actividad física diaria. Son perros que requieren mucho ejercicio físico a diario, si viven encerrados y sin salir a pasear más de una hora y media al día pueden volverse neuróticos.

Pelo
Existen dos variedades :
·         Moderadamente largo.
·         Corto.
Resultado de imagen para border collieEn ambas, la capa externa es densa y tiene una textura mediana; la capa interna es suave y densa, lo cual le da una buena protección contra las inclemencias del clima. En los perros que tienen un pelaje moderadamente largo, el pelo abundante forma melenas, flecos y cola de cepillo. En la cara, orejas, miembros anteriores (excepto por los flecos) y miembros posteriores desde los corvejones hasta el suelo, el pelo debe ser corto y liso.

Cuidados específicos
Es necesario que el Border Collie haga una hora de ejercicio diario y estar con él participando de sus juegos. Si nos desentendemos del perro, éste se puede aburrir y empezar a morder los objetos que tenga a su alcance. Los cachorros son muy activos y necesitan atención constante y paciencia.



lunes, 2 de febrero de 2015

Pomerania

El pomerania o pomerano es una raza canina de la familia Spitz, que recibe su nombre de la región de Pomerania Central, en Alemania oriental.

Aspecto físico
Con un peso de 1.4 a 3.2 kg según las normas del AKC, el pomerania es la raza nórdica más pequeña.
Su cabeza tiene forma triangular, lo que le da cierto aspecto zorruno. Las orejas son pequeñas y alzadas. La cola, característica de la raza, debe curvarse sobre el lomo y portarse alta y horizontal.

El pelaje tiene dos capas, la interior, densa y suave, y la exterior, larga, lacia y más áspera. Los machos mudan una vez al año; las hembras intactas lo hacen durante el celo, tras dar a luz y en épocas de ansiedad.

Temperamento
Los pomeranos son típicamente una raza amigable, alegre y vivaz. Les encanta estar alrededor de sus propietarios y son conocidos por ser protectores de ellos. Están alertas y conscientes de los cambios en su medio ambiente y ladrándole a todo nuevo estímulo; lo que puede convertirse en un hábito de ladrar excesivamente en cualquier situación. Son defensivos de su territorio, y por lo tanto, van a ladrar con cualquier ruido exterior. Son extrovertidos y disfrutan de ser el centro de atención, pero pueden llegar a ser muy agresivos y dominantes si no están bien entrenados y educados. Por lo mismo, también es muy importante socializarlo desde cachorro, ya que tampoco es raro que se muestren desconfiados en presencia de extraños.
Es un perro activo, independiente, que se adapta fácilmente a la vida urbana y es excelente para el campo. No obstante, puede que no interaccione bien con niños pequeños, ya que debido a su pequeña talla puede ser lastimado con facilidad. Hay que tener en cuenta que es un perro de carácter fuerte, como todos los spitz, por lo que no tolerará maltratos por parte de los pequeños, y podría llegar a morder o mostrarse asustado e inseguro en esos casos.
Se recomienda supervisar los juegos con perros de raza grande, ya que su pequeño tamaño, y sus finos huesos lo hacen susceptible de sufrir graves daños con los movimientos y fuerza de un perro grande, pudiendo causarle heridas graves e incluso la muerte.


Salud
Los pomeranos son una de las razas con el tamaño de camada media más bajo, entre 1,9 y 2,7 cachorros por camada.Suelen ser una raza saludable, resistente y longeva, viviendo entre 12 y 16 años.
Son frecuentes las enfermedades de la piel, especialmente las alergias (que suelen producir eczema húmedo o dermatitis húmeda aguda) y displasia folicular. Otros problemas incluyen hipotiroidismo, epilepsia e hipoglucemia. Ocasionalmente, puede darse hidrocefalia en los cachorros.
Algunos problemas de salud pueden desarrollarse como consecuencia de la falta de higiene, y limpieza de los oídos y los ojos. Con la debida atención rutinaria, estos problemas se pueden evitar. Como la mayoría de las razas "toy", son propensos a desarrollar caries temprana, por lo que se recomienda cepillarle los dientes semanalmente, y mantenerlo bajo una dieta saludable (muy pocas golosinas, pienso seco, y huesos para roer), así presentarán pocos problemas dentales.



Husky Siberanio


El husky siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del noreste de Siberia. Originalmente fue criado por la tribu chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos.

Características
Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar. entre pelo corto a más corto.. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene un pelaje muy denso

Colores:
rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro; Nunca va a ser de un solo color, sempre serán de dos o mas mezclados.

Temperamento
Si el perro se entrena y socializa adecuadamente desde que es joven, puede ser una buena mascota de familia; ya que son cariñosos con gente de todas las edades. A través de la historia de la raza, en América del Norte, con frecuencia los Huskies siberianos han sido enjaulados, debido principalmente para los propósitos de carreras.
A nivel de inteligencia, está posicionado en la escala con el número 45 de la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros. Así que una clase de entrenamiento de obediencia diaria de quince minutos será muy útil, ya que necesitan capacitación constante y les va bien con el adiestramiento canino de refuerzo positivo.
Es un perro robusto y tiene un increíble parecido al lobo gris. Es conocido porque aúlla en lugar de ladrar,y a diferencia de otros perros esto puede hacer que suene como chillón y molesto para algunas personas. Es tosco y corto, es un perro que rara vez ladra o muerde, no es un perro que pueda ser destinado para guardia y protección. No es recomendable que vivan en soledad puesto que precisan de un grupo.

Cuidados
El husky requiere de un cepillado diario, ya que su pelaje es una protección ante las inclemencias del tiempo, no pelecha hasta que llegan los periodos estivales en los que realiza la muda y pierde la subcapa interna de pelo, quedándose únicamente con la capa externa, la cual variará ligeramente su tonalidad hasta que vuelva a reponer todo su pelaje de cara a los periodos invernales o más fríos.
Durante la época de muda es cuando hay que realizar los cepillados más continuos ya que se ayuda al perro a que la muda se realice antes. Al contrario de lo que se piensa el husky es una raza que se adapta bastante bien al calor ya que la muda de pelo hace que durante los meses de calor sólo tenga la capa de pelo externa al igual que cualquier otra raza de perro. No es extraño ver a un husky tumbado al sol en pleno verano.
No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja, aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.
Tener especial cuidado es con la parte interior de sus orejas, que requerirán de vez en cuando una somera limpieza con un paño.