lunes, 2 de febrero de 2015

Husky Siberanio


El husky siberiano es una raza de perro de trabajo originaria del noreste de Siberia. Originalmente fue criado por la tribu chukchi, en la que se utilizaba como perro de compañía, para pastorear a los ciervos, tirar de los trineos.

Características
Es un perro de tamaño mediano, acostumbrado a vivir en la nieve. Es capaz de modificar drásticamente su pelaje según el lugar donde viva, ya que puede cambiar. entre pelo corto a más corto.. Puede tener la lengua de color rosada a negra. Tiene un pelaje muy denso

Colores:
rojizo, marrón, marrón claro, rubio, gris y negro; Nunca va a ser de un solo color, sempre serán de dos o mas mezclados.

Temperamento
Si el perro se entrena y socializa adecuadamente desde que es joven, puede ser una buena mascota de familia; ya que son cariñosos con gente de todas las edades. A través de la historia de la raza, en América del Norte, con frecuencia los Huskies siberianos han sido enjaulados, debido principalmente para los propósitos de carreras.
A nivel de inteligencia, está posicionado en la escala con el número 45 de la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros. Así que una clase de entrenamiento de obediencia diaria de quince minutos será muy útil, ya que necesitan capacitación constante y les va bien con el adiestramiento canino de refuerzo positivo.
Es un perro robusto y tiene un increíble parecido al lobo gris. Es conocido porque aúlla en lugar de ladrar,y a diferencia de otros perros esto puede hacer que suene como chillón y molesto para algunas personas. Es tosco y corto, es un perro que rara vez ladra o muerde, no es un perro que pueda ser destinado para guardia y protección. No es recomendable que vivan en soledad puesto que precisan de un grupo.

Cuidados
El husky requiere de un cepillado diario, ya que su pelaje es una protección ante las inclemencias del tiempo, no pelecha hasta que llegan los periodos estivales en los que realiza la muda y pierde la subcapa interna de pelo, quedándose únicamente con la capa externa, la cual variará ligeramente su tonalidad hasta que vuelva a reponer todo su pelaje de cara a los periodos invernales o más fríos.
Durante la época de muda es cuando hay que realizar los cepillados más continuos ya que se ayuda al perro a que la muda se realice antes. Al contrario de lo que se piensa el husky es una raza que se adapta bastante bien al calor ya que la muda de pelo hace que durante los meses de calor sólo tenga la capa de pelo externa al igual que cualquier otra raza de perro. No es extraño ver a un husky tumbado al sol en pleno verano.
No es un perro que enferme con facilidad pero se aconseja, aunque esté acostumbrado a bajas temperaturas, a no bañarlo con agua fría si no hace calor, pues podría resfriarse.
Tener especial cuidado es con la parte interior de sus orejas, que requerirán de vez en cuando una somera limpieza con un paño.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario