miércoles, 28 de enero de 2015

Shih Tzu



El Shih Tzu es una raza de perro originaria de China. Los chinos los criaban y arreglaban para que se parecieran a los leones, de acuerdo a la cultura china, siendo muy apreciados como perros guardianes. Al igual que el Lhasa Apso esta es una raza ligada en cierta medida con la religión budista. 

Caracterizticas
El Shih Tzu es un perro robusto, sólido y bastante peludo. Tiene unas patas más bien cortas, de buena osamenta y musculosas. La cabeza es ancha y redonda y las orejas largas, caídas y pobladas de pelos. Tiene la cola implantada alta sobre la espalda y parece un plumero de pelos largos.  un perro pequeño, algo más largo que alto; no suele superar los 26,7 cm de altura a la cruz, y el peso oscila entre los 4,5 y los 7,3 kg. Su cabeza es, a su vez, reducida en relación con el resto del cuerpo, con un hocico corto y ojos muy grandes y oscuros. Las orejas, grandes y colgantes. Es llamativa su forma de caminar, como con "distintiva arrogancia".


Colores
En cuanto al color de su pelo, el Shih Tzu puede presentar una gama que incluye varios tonos de dorado, blanco y marrón. Otros colores son el oro con máscara negra, blanco y negro, negro sólido, hígado, hígado y blanco, atigrado, blanco con gris y blanco.

Temperamento
La raza tiene un temperamento leal, cariñoso y sociable, y suele mantenerse alerta. Es un perro guardián excelente, aunque no fueron criados específicamente para este fin. El Shih Tzu prefiere estar cerca de sus propietarios y con frecuencia les ofrece afecto a personas desconocidas para él. Debido a su carácter amistoso, el Shih Tzu tiende a relacionarse bien con otros perros y con los niños.

Mortalidad
Una encuesta del Kennel Club en Reino Unido establece el promedio de vida de un Shih Tzu a los 13 años y 2 meses, si bien la mayoría viven entre 10 y 16 años.
Cuidado
Los ojos son siempre enormes, por lo cual hay que prestarles un cuidado especial si se quieren evitar problemas de salud en esta zona. Su pelo es largo y muy denso, pero nunca rizado El hocico es corto y chato, lo que a veces les produce problemas de respiración; por ejemplo, es bastante habitual que ronquen sonoramente.

Alimentación
Hay que tener cuidado, también, con la alimentación: son perros de estómago delicado, normalmente no aceptan bien otra cosa que no sea alimento seco.

Salud
El Shih Tzu es vulnerable a la dislocación de tibia. Entre las seis y ocho semanas, debido a su hocico corto, puede padecer obstrucción nasal.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario